Borja Golán: dos finales históricas para el squash español

En la historia del squash europeo hay capítulos que siempre recordaremos con orgullo. Y dos de ellos llevan un mismo nombre: Borja Golán. El jugador gallego, referente indiscutible de nuestro deporte, consiguió lo que parecía imposible: coronarse Campeón de Europa en 2016 y volver a hacerlo en 2018.

2016: El primer español en lo más alto

La primera gesta llegó en Praga, República Checa. Allí, en un ambiente cargado de tensión, Borja escribió su nombre en la historia al convertirse en el primer español que lograba un Campeonato de Europa individual. En la final se midió de nuevo al francés Grégory Gaultier, número 2 del ranking PSA y vigente campeón del mundo en 2016. Era la revancha de la final de 2015, en la que Borja había caído frente al mismo rival. Esta vez, con garra y determinación, logró imponerse y firmar una victoria histórica para el squash español.

Revive la final de 2016 en la que Borja Golán se proclamó Campeón de Europa:

Historia detrás del vídeo

Conseguir el vídeo de aquella final de 2016 no ha sido nada sencillo. Primero contacté con “Golán Squash Academy”, donde el propio Borja Golán me respondió amablemente. Me comentó que él no lo conservaba, pero me sugirió preguntar a la Federación Europea de Squash (ESF), y además se ofreció personalmente a mediar si fuera necesario. Viendo que la cosa se complicaba, decidí escribir también a SquashTV, la plataforma que retransmite los grandes torneos internacionales. Ellos tampoco lo tenían y me recomendaron insistir en la ESF e incluso en la World Squash Federation (WSF).

Evidentemente, el siguiente paso era preguntar a la Federación Europea, que me atendió con mucha amabilidad y trató de ayudarme en la búsqueda aunque a priori no lo tenían en sus archivos. A los pocos días me respondieron de nuevo: no habían logrado localizar el vídeo ni en su histórico ni en internet, aunque esta vez añadieron en copia a la Federación Checa (Česká asociace squashe), organizadora del evento en 2016, pensando que ellos sí podrían tenerlo.

Y efectivamente, la gestión dio resultado. Desde la Federación Checa de Squash, su presidente Tomáš Cvikl nos confirmó que el partido estaba guardado en el archivo de la televisión pública del país, facilitándonos el enlace para poder visionarlo. Además, nos transmitió que, en caso de encontrar restricciones de localización para acceder al vídeo, él mismo se ofrecía a intermediar con la televisión checa para buscar una solución. Finalmente no hubo problemas.

Agradecimientos

Quiero expresar mi agradecimiento a todas las personas que hicieron posible recuperar este partido histórico:

  • Borja Golán, por su disposición y ayuda desde el primer momento.
  • Nick, de SquashTV, por sus orientaciones durante la búsqueda.
  • Féline Posdijk, de la Federación Europea de Squash, por implicarse de manera directa en la búsqueda del vídeo.
  • Tomáš Fořter, de la Federación Checa de Squash (Česká asociace squashe), cuya gestión permitió localizar el vídeo en el archivo de la televisión pública de su país.
  • Television Checa (https://www.ceskatelevize.cz/)

2018: La confirmación del campeón

Dos años después, en Graz, Austria, Borja volvió a demostrar que lo suyo no había sido un golpe de suerte. En la final se enfrentó al inglés George Parker, una de las jóvenes promesas del squash británico. Con un juego sólido, maduro y lleno de experiencia, logró imponerse y revalidar el título de Campeón de Europa. Aquel triunfo confirmó su posición entre los grandes del squash continental y dio continuidad a una carrera marcada por la constancia y la superación.

Revive la final de 2018 en la que Borja Golán revalidó su título de Campeón de Europa:

El vídeo de la final de 2018 fue recuperado gracias al archivo de la Federación Española de Squash, que lo conserva como parte del legado histórico de nuestro deporte.

El legado de Borja

Los títulos europeos de Borja Golán fueron mucho más que victorias individuales. Abrieron camino a nuevas generaciones, dieron visibilidad al squash en España y mostraron que, con sacrificio y pasión, se puede llegar a lo más alto.